lunes, 27 de marzo de 2017

4º ESO: trabajos de literatura

Algunos de los trabajos realizados sobre la literatura a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. ¡Enhorabuena a todos!:  

Valle Inclán, por Marta y Gabriela:



 Juan Ramón Jiménez, por Maira e Iván I.:




Luis Cernuda, por Celia y Bianca:








Antonio Machado, por Sandra, Mihai y Laura:




 Miguel Hernández, por Carlos y David:























viernes, 17 de marzo de 2017

Certamen Literario Día del Libro

Con motivo de la celebración del Día del Libro el próximo 23 de abril, el Departamento de Lengua convoca el Certamen de Escritura "Alto Jarama". Se trata de escribir un relato de 1 a 3 folios por una sola cara, de temática libre. Existen tres categorías de participación y el premio para cada una de ellas serán 25 euros para gastar en la tienda Fnac. Os podéis descargar aquí las bases completas: Bases


                                                                        ¡Suerte a todos!

martes, 14 de marzo de 2017

4º ESO: Oraciones coordinadas con solución

Unas cuantas coordinadas para analizar, con las soluciones abajo:

a) El año pasado cerraron la tienda de chucherías y ahora han abierto una óptica



b) He dormido mucho, pero todavía tengo mucho sueño


c) O te levantas antes, o llegarás el último de todos tus compañeros de clase.


d) Fui al quiosco, pero estaba cerrado


e) El guardia sacó la libreta e impuso la multa


f) ¿Jugamos un rato o tienes prisa?


g) Este metro no funcionaba y aquel llegó con retraso


h) Mañana iremos al especialista, es decir, será estudiado tu caso


i) Iría contigo, pero tengo un compromiso.


j) Estudia en la universidad, trabaja por las tardes en una oficina, cuida de la casa de su madre.


k) ¿Dices la verdad u ocultas algo?


l) Unos iban alegres, otros mostraban preocupación.
 


jueves, 2 de marzo de 2017

3º ESO: La Celestina audiovisual

Libro de Calisto y Melibea y de la puta vieja Celestina

LA PELÍCULA DE LA CELESTINA EN FRAGMENTOS:

Calisto está enamorado de Melibea, pero ella no le corresponde. Sempronio, su criado, lo convencerá de que contrate a Celestina, experta en asuntos amorosos:


Pármeno, el otro criado de Calisto, no está muy convencido de que su amo contrate a Celestina. Él conoce bien a la "puta vieja" y quiere proteger a su amo de tan peligrosa mujer:



Con la ayuda de Sempronio, Celestina es contratada por Calisto para enamorar a Melibea. Celestina entra en contacto con Melibea y la pone en disposición de tener una cita con Calisto:



Las malas artes de Celestina hacen que Melibea caiga enamorada:



Los padres de Melibea piensan en casarla, pero ella ya es de Calisto. En la noche, Calisto y Melibea tienen su primer encuentro:



Calisto, contento con los resultados, paga a Celestina por sus servicios con una cadena de oro, pero ella no quiere compartir la ganancia con Pármeno y Sempronio (los criados), y estos acaban con su vida:



Celestina ha muerto a manos de Pármeno y Sempronio, que han sido ejecutados por su delito. Elicia y Areúsa, amantes de los criados y prostitutas al servicio de Celestina, planean vengar estas muertes con la de los causantes de la desdicha: Calisto y Melibea. Para ello, convencen a Centurio para que acuda cerca del huerto de Melibea y arme un gran alboroto. Este alboroto sobresalta a los enamorados y Calisto huye apresuradamente. En su huida, tropieza y cae al vacío, muriendo en el acto. Melibea, desconsolada, se confiesa a su padre y acto seguido se precipita desde la torre. El sentido planto de Pleberio culmina la obra:



sábado, 4 de febrero de 2017

Concurso San Valentín de la Casa de Cultura





La casa de Cultura de Torrelaguna convoca el IV Concurso de San Valentín "Termina la frase".

Se trata de dar un final a los célebres versos de Bécquer "Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...". Hay dos categorías de participación (juvenil y adultos) y aceptan hasta tres finales ingeniosos para los versos. ¡Animaos a participar!

Bases completas:

http://www.torrelagunaweb.es/pdf/2017/02/iv_san_valentin.pdf

domingo, 22 de enero de 2017

4º de ESO: El Modernismo

Como hemos visto en clase, el Modernismo fue un movimiento que afectó no solo a la literatura, sino también a las artes plásticas. Aquí os dejo algunos materiales extra que nos permiten conocerlo mejor:

El Modernismo en España:


El Modernismo en las artes plásticas:

El Beso, Klimt

Piedras preciosas, Alphons Mucha

Alphons Mucha

Joven decadente (después del baile), Ramón Casas

La absenta, E. Degas

Jardín abandonado, Santiago Rusiñol

El gato negro, cartel modernista
Lámpara Dragonfly (Libélula) de Tiffany

Casa Batlló, A. Gaudí, Barcelona

Palacio Longoria, Jose Grases Riera, Madrid

Sagrada Familia, A. Gaudí, Barcelona

Hotel Tassel, V. Horta, Bruselas,